Teniendo en cuenta que la nueva normativa medioambiental ya es efectiva en gran parte del país y pronto en su totalidad, cada vez más usuarios barajan la posibilidad de adquirir vehículos que cumplan con dicha legislación por eso hoy, queremos explicaros qué es un coche híbrido, cómo funciona y qué tipos hay.
Un coche híbrido es un automóvil que combina dos o más fuentes de energía, generalmente un motor de combustión interna (con combustible fósil) y uno eléctrico los cuales funcionan a la par o de forma independiente para proporcionar la potencia necesaria para mover el coche.
Estos vehículos combinan la eficiencia y la capacidad de viajar largas distancias de los motores convencionales con la eficiencia y las emisiones cero de los motores eléctricos, lo que los hace más eficientes, más sostenibles y los convierte en la opción ideal si estáis pensando en cambiar o adquirir un coche.
Cómo funciona un coche híbrido: 5 claves
- El motor de combustión interna proporciona la mayor parte de la energía necesaria para mover el vehículo. En algunos casos, este motor puede ser más eficiente a altas velocidades o en condiciones de carga pesada.
- El motor eléctrico proporciona una fuente adicional de energía para mejorar la eficiencia general del vehículo. Este motor eléctrico también puede ser utilizado para proporcionar energía al motor de combustión interna y ayudarlo a trabajar más eficientemente.
- La batería del coche híbrido se carga a través de la frenada regenerativa, que convierte la energía cinética generada por el vehículo en energía eléctrica que se almacena en la batería.
- La electrónica del coche controla la interacción entre el motor de combustión interna y el motor eléctrico para garantizar la máxima eficiencia y rendimiento.
- En algunos casos, los coches híbridos también pueden funcionar en modo totalmente eléctrico por un corto tiempo, lo que significa que el vehículo se mueve solo con la energía almacenada en la batería y sin el uso del motor de combustión interna.
Tipos de coches híbridos en el mercado
Coches híbridos convencionales o «paralelos»
Son los más comunes y tienen tanto un motor de combustión interna como un motor eléctrico, ambos pueden mover el vehículo por separado o juntos. El motor eléctrico actúa como un apoyo al motor de combustión interna y puede ser utilizado para recargar la batería durante la frenada.
Coches híbridos en serie
Estos tienen solo un motor eléctrico, que se apoya en un generador que funciona gracias a un motor de combustión interna. El motor eléctrico es el principal motor de propulsión y el motor de combustión interna se utiliza solo cuando es necesario, por ejemplo, a altas velocidades o en situaciones de carga pesada.
Coches híbridos «híbridos enchufables»
Estos son similares a los híbridos convencionales, pero también tienen la capacidad de cargarse enchufándolos a una fuente de energía externa. Pueden funcionar en modo totalmente eléctrico durante un corto período de tiempo antes de que el motor de combustión interna entre en funcionamiento.
Cada tipo de coche híbrido tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante investigar y comparar los diferentes tipos antes de tomar una decisión de compra. Si eres uno de esos usuarios que se está planteando un cambio y ya has echado un vistazo en plataformas de compraventa de vehículos, no dudes en escribirnos, te asesoraremos durante todo el proceso ofreciéndote todas las garantías para que no te lleves ni una sola sorpresa.
Deja tu comentario